Virtual Team Tech

freelancers mejor opcion para startups pymes

Freelancers, la mejor opción para Startups y Pymes

Poner en marcha un emprendimiento o hacer crecer un negocio no es algo sencillo, sobre todo en los inicios, cuando una sola persona esta encargada de realizar todas las tareas. De hecho, es normal que al tener tantas actividades por hacer se dispersen los esfuerzos y no se dedique el tiempo justo a cada función, y por lo tanto, no se obtienen los mejores resultados.

Aún y cuando ya sabemos lo anterior y se tiene en cuenta conformar un equipo de trabajo, surgen trabas como un presupuesto insuficiente para contratar personas o dudas acerca de qué talentos se necesitan realmente y si están calificados para el trabajo.

Para solucionar esto y darle una mano a emprendedores alrededor del mundo, han surgido los trabajadores ideales: ¡Freelancers! y hoy queremos comentarte las grandes ventajas que pueden representar para los emprendedores trabajar con ellos.

Se trata de tercerizar servicios a profesionales de forma remota, sea uno, dos o hasta un departamento completo para trabajar en tus proyectos, creando un equipo comprometido con la empresa sin generar costos fijos mayores.

Marketing B2B

En una reciente investigación, la revista Data TI, señala que la mayor parte de las empresas contratan estos servicios por las siguientes razones:

Ahorrar Costos: No es un secreto que la supervivencia en el mercado de una empresa, en especial de Pymes, es su capacidad de lograr que sus ingresos sean mayores a sus gastos, es por ello que los freelancers suponen un ahorro de costos en las operaciones, disminuye los gastos fijos de la empresa, controla el crecimiento de la nómina, mantiene estático el aumento de oficinas, sin dejar a un lado los procesos necesarios para el crecimiento de la organización.

Mantenerse o posicionarse como líderes en el sector: Buscar freelancers te lleva a la elección de los mejores profesionales en el área, por ende, los acabados en los proyectos son de calidad, incluso mejores que cuando se lo asignas a un departamento ya existente de tu empresa pero que no tiene tanta experiencia en el área a desarrollar, es por ello que la contratación de servicios profesionales externos da acceso a expertos cualificados.

Reducción de riesgos: Cuando una Pyme contrata personal tercerizado solo debe supervisar la entrega del producto al cumplirse el plazo del mismo, los detalles que puedan surgir en el camino, como dificultades técnicas, los asume el profesional contratado o la empresa intermediaria, logrando una disminución en los índices de estrés laboral por parte del área asignada al seguimiento del proyecto y, evidentemente, la reducción de riesgos en la ejecución.

Enfoque en el negocio crítico de la empresa: Si el fuerte del negocio es la asesoría de proyectos de ingeniería, es muy posible que el conocimiento en diseño gráfico no sea demasiado avanzado; cuando se terceriza una actividad que no está relacionada con el fuerte del negocio, se pueden focalizar los esfuerzos en la razón de ser de la organización pero igualmente obteniendo los beneficios de las áreas en las que trabajan los freelancers.

Innovación: Puede que la modalidad “freelance” no sea un término nuevo, sin embargo durante los últimos 8 años ha tenido un crecimiento del 60% en sus operaciones, motivado por las razones que acabamos de enumerar.

Como se ha visto, cada vez son más las personas que se suman a la subcontratación para hacer crecer sus ideas o proyectos y hoy más que nunca se tiene la capacidad de contar con profesionales altamente capacitados en muchas áreas.

En Tu Equipo Virtual conocemos los beneficios nombrados anteriormente y no solo lo aplicamos, también nos dedicamos a hacer el match perfecto entre freelancers y empresas que deseen crecer y expandirse según su presupuesto y necesidades.